Proponemos las siguientes iniciativas para promover la lectura y hacer más llevadera la cuarentena por el Coronavirus  La lucha contra la pandemia del COVID-19 ha puesto en evidencia la importancia de compartir el conocimiento científico de forma inmediata y abierta entre la comunidad investigadora.
Los consorcios, grupos de compra, asociaciones e instituciones que firman esta declaración manifiestan que el conocimiento mundial es patrimonio de la humanidad y que el mundo actual necesita que esté accesible de forma abierta e inmediata por parte de cualquier persona.
Declaración a favor del conocimiento abierto y sostenible
Recursos bibliográficos gratuitos o con condiciones especiales, por la crisis del Covid-19
Iniciativas con información científica:
- ElDerecho.com: Toda la actualidad jurídica relacionada con la crisis del Covid-19. https://elderecho.com/especial-coronavirus?utm_campaign=Coronovirus&utm_source=Doubleclick&utm_medium=Display&utm_content=1130x90
eLibro: permite que toda la comunidad académica pueda seguir con sus estudios, docencias e investigaciones, desde cualquier dispositivo, además organizarán sesiones de formación en línea para su comunidad o poner en marcha un periodo de prueba. http://www.elibro.com/ Emerald: pone a disposición de forma gratuita todas sus investigaciones sobre el Covid-19, el manejo de epidemias y pandemias y el manejo de la cadena de suministro. https://www.emeraldgrouppublishing.com/promo/coronavirus.htm Europeana: actúa como punto de acceso único a millones de recursos digitales de archivos, museos, bibliotecas y colecciones audiovisuales europeas. https://www.europeana.eu/portal/es Hispana: portal de acceso al patrimonio digital y el agregador nacional de contenidos a Europeana. Entre sus colecciones destacan los repositorios institucionales de las universidades españolas y las bibliotecas digitales de las comunidades autónomas. https://hispana.mcu.es/es/inicio/inicio.do IESE Insight: recursos en abierto sobre el Covid-19 preparados por el IESE. https://www.ieseinsight.com/home.aspx Ingebook: ofrece el acceso a la totalidad de su catálogo para alumnos y profesores. http://www.ingebook.com/ib/NPcd/IB_LstBooks?cod_primaria=1000187 JSTOR: Pone a disposición de la comunidad mundial de investigadores, 26 revistas de salud pública, recientemente publicadas. https://about.jstor.org/covid19/ - PROJECT MUSE: hace que el contenido académico esté temporalmente disponible de forma gratuita. https://about.muse.jhu.edu/resources/freeresourcescovid19/
ProQuest One Academic: unifica desde la plataforma ProQuest el acceso a revistas académicas, libros electrónicos, vídeos para docencia e investigación, tesis y tesinas a texto completo. https://proquest.libguides.com/pq1academic_es ProQuest Coronavirus Research Database: base de datos que contiene una colección de artículos de revistas, preimpresiones, actas de congreso, disertaciones y más contenidos relacionados con el COVID-19 y otros coronavirus: https://search.proquest.com/coronavirus ProQuest Resear Companion: acceso libre hasta el 30 de junio. Se trata de un recurso multimedia pensado para ayudar a los estudiantes a realizar trabajos de investigación y desarrollar information literacy y habilidades de pensamiento crítico. https://bit.ly/pqrc Semantic Scholar: Un recurso gratuito y abierto para la distribución del conjunto de datos de investigación abierta sobre el COVID-19. https://pages.semanticscholar.org/coronavirus-research Sparc Europe: ofrece lecturas que conectan la ciencia abierta con el Covid-19. Podrás encontrar publicaciones, blogs y artículos. https://sparceurope.org/coronaopensciencereadsandusecases/ - Springer: brinda a los investigadores acceso a millones de documentos científicos de revistas, libros, series, protocolos, trabajos de referencia y procedimientos.
https://link.springer.com/search?facet-content-type=%22Book%22&showAll=false
Thomson Reuters: Curso e-learning gratuito. Análisis de las medidas legales frente al COVID-19. http://aranzadi.es.cursos UDIMA: ofrece un programa de conferencias on-line que
incluye un amplio abanico temático: derecho, economía, finanzas,
marketing, educación, tecnología, humanidades, competencias
profesionales... Además, también podrás apuntarte a 5 cursos gratuitos. https://www.udima.es/quedate-en-casa Unebook: colección de intercambio científico de todas las áreas de conocimiento, donde destacan las obras correspondientes a ciencias sociales y humanidades. https://www.unebook.es/es/ UNED: El Servicio de Publicación y Difusión Digital de la Biblioteca de la
UNED apoya los nuevos modelos de publicación científica y su difusión en
acceso abierto a sus revistas científicas. http://revistas.uned.es/
Otras iniciativas:
- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: es una biblioteca española que reúne obras hispánicas en internet. Tiene como objetivo principal la difusión de la cultura hispánica.
http://www.cervantesvirtual.com/
- Centro de Documentación de las Artes Escénicas y Música: donde se puede acceder a cientos de miles de datos y material gráfico sobre las artes escénicas y la música en España en el siglo XX. http://cdaem.mcu.es/
|