Lo que se pública en Internet es objeto de conservación, más aun
teniendo en cuenta que la información en línea es especialmente efímera.
La BNE, por ley, tiene la finalidad de conservar este patrimonio para
que no se pierda, evitando una “edad oscura digital”. Las recolecciones masivas anuales, que la Biblioteca Nacional de España
viene realizando desde 2009, tienen el objetivo de rastrear el dominio
.es, sin exclusiones ni selecciones, en 2019 se han recolectado más de 1.900.000 sitios web. Estas recolecciones masivas, junto a las recolecciones selectivas de
distintos tipos (temáticas, de evento o riesgo) llevadas a cabo por la
Biblioteca Nacional de España en colaboración con las Comunidades
Autónomas, permitirán viajar al pasado y bucear en la microhistoria de
nuestra sociedad actual, creando un amplio conjunto de páginas web que
formarán parte de la información patrimonial conservada por el Archivo
de la Web Española, la cual supera hoy día los 400 TB de información. A continuación podéis entrar en la página web del "Archivo de la Web Española", para así poder acceder a los sitios web archivados tras las recolecciones masivas, selectivas y por Comunidades Autónomas. |
Noticias >