La agencia privada de noticias española, Europapress ha realizado una selección con las que considera las bibliotecas más impresionantes del mundo, estas diez bibliotecas son: 1. La biblioteca pública de Nueva York: La biblioteca fue inaugurada a comienzos del siglo XX
gracias a la donación por parte de los magnates John Jacob Astor y James
Lenox de sus colecciones privadas y ocupa un magnífico edificio de estilo neoclásico cuya entrada presiden dos leones de mármol. La Biblioteca Pública de Nueva York es la segunda mayor de Estados
Unidos y una de las más importantes del mundo. Posee un inmenso fondo,
con más de 3 millones de ejemplares, y un sistema de búsqueda en catálogo de los más eficientes del país. 2. Biblioteca del Trinity College de Dublín: Según la plataforma digital Wikipedia "La Biblioteca del Trinity College de Dublin sirve tanto al Trinity College como a la Universidad de Dublín. Es la biblioteca más grande de Irlanda y ejerce como depósito legal
o "biblioteca de derechos de autor", tiene derecho a recibir todo el
material publicado en la República de Irlanda de forma gratuita; también
es la única biblioteca irlandesa que posee tales derechos para el Reino Unido". 3. Biblioteca Apostólica Vaticana: La Biblioteca Apostólica Vaticana está situada en el Palacio Apostólico, su fundación se remonta al
pontificado del papa Nicolás V (1447-1455). ESta biblioteca conserva más de 180.000
manuscritos (incluyendo 80.000 unidades archivísticas), 1.600.000 libros
impresos, más de 8.600 incunables, más de 300.000 monedas y medallas,
150.000 impresos, dibujos y grabados y más de 150.000 fotografías. 4. Biblioteca Real de Copenhague: Fundada a mediados del siglo XVII, con el paso de los años, esta biblioteca real se fusionó
con la de la Universidad de Copenhague (que databa nada menos que del
siglo XV) y, posteriormente, con la Biblioteca Nacional Danesa de
Ciencias y Medicina y con el Archivo del Folclore Danés, dando lugar a
una vasta institución que actualmente cuenta con cuatro espacios:
tres especializados (en ciencias sociales, humanidades y ciencias) y un
edificio principal que aúna todo tipo de temáticas, el Slotsholmen o
Diamante Negro. 5. Nueva Biblioteca de Alejandría: El impresionante nuevo complejo cultural fue promovido por la Universidad de Alejandría junto con el gobierno del país y patrocinado por la Unesco y el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas y excede los límites de las bibliotecas tradicionales. Está abierta al público, puede hacer uso de ella cualquiera que necesite de sus servicios y supone el eje de una red bibliográfica
que se extiende a todas las fuentes documentales locales, conteniendo
un catálogo informatizado disponible en todas las universidades de la
región. 6. Biblioteca del congreso de Estados Unidos: La Biblioteca del Congreso hoy es una fuente de recursos incomparable.
La colección de más de 168 millones de ítems incluye más de 39 millones
de libros en su catálogo y otros materiales impresos en 470 idiomas;
más de 72 millones de manuscritos; la más grande colección de libros
poco conocidos en América del Norte; y la más grande colección de
materiales legales, películas, mapas, partituras musicales y grabaciones
sonoras. 7. Biblioteca Clementina de Praga: Según Wikipedia "La belleza del edificio barroco que aloja la biblioteca contrasta de
manera casi dramática con su funcionalidad. Por un lado, el espacio
disponible es limitado, sobre todo si se considera que de cada obra
impresa, independientemente de su relevancia, dos ejemplares deben
depositarse por ley en la biblioteca. En septiembre de 2005 la biblioteca fue la primera en recibir el Premio Memoria del Mundo de la Unesco,
creado en 2004. Se le otorgó como una manera de «recompensar su
contribución a la conservación y accesibilidad del patrimonio
documental»". 8. Biblioteca Vasconcelos de México: En ella se brindan servicios bibliotecarios educativos, culturales, informativos y recreativos de manera gratuita con la intención de contribuir a la igualación de oportunidades y a la mejora de la calidad de vida de sus usuarios. La Biblioteca Vasconcelos está ubicada en la zona norte
de la Ciudad de México, a un costado de la estación del ferrocarril
suburbano, en Buenavista. Diseñada por el arquitecto mexicano Alberto
Kalach, fue inaugurada en mayo del 2006. Es uno de los 10 recintos
bibliotecarios modernos más reconocidos internacionalmente. Pone a disposición del lector un acervo integrado por
más de 600 mil obras: libros, discos compactos de música y video,
revistas y periódicos, tanto para consulta en sala como para préstamo a
domicilio. 9. Biblioteca Nacional de Viena: La biblioteca nacional de Austria, cuenta con más de 200.000 ejemplares de libros publicados entre 1501 y 1850, pero entre todos ellos destacan los pertenecientes a la biblioteca particular del principe Eugenio de Saboya, una extensa colección de 15000 libros. La biblioteca, también cuenta con la mayor y más interesante colección de escritos sobre la Reforma de Martín Lutero. 10. Biblioteca de la Universidad de Artes Mushashino: Expuestos en 6,500 m2, esta librería archiva cerca de 200,000 unidades
con cerca de 100,000 completamente abierta y visibles revistiendo el
espacio interior. la Biblioteca y Museo de la Facultad de Bellas Artes de Musashino tiene
cuatro áreas: el museo, la biblioteca, la galería de arte popular y el
archivo de imágenes. En el museo se presentan unas 10 exhibiciones cada
año. |
Noticias >