El Banco de España pone a disposición de los investigadores y, en general, de todos los lectores su repositorio institucional, un nuevo portal con el fondo patrimonial que conserva en formato digital la Biblioteca. Dicho repositorio permitirá, desde su apertura, la consulta de 2.182 obras, entre ellas una selección de las más destacadas por su antigüedad, importancia o rareza. Las obras ya disponibles incluyen documentos legales históricos que reflejan cómo se regulaba en su momento la actividad económica, así como las publicaciones históricas relacionadas con la actividad del Banco de España. En un futuro se prevé que la documentación del repositorio se ampliará hasta contar con más de 16.000 ejemplares impresos y manuscritos que conserva el Banco de España. Este proyecto permitirá asimismo agregar los fondos digitalizados del
Banco de España a otros proyectos que ponen a disposición de
los investigadores el patrimonio cultural mundial, como Europeana o Hispana. Las obras digitalizadas son de dominio público y pueden ser utilizadas por cualquier persona o institución. También albergará las publicaciones actuales del Banco de España, que se irán cargando paulatinamente en este nuevo sistema. Fuente: Departamento de comunicación del Banco de España (Eurosistema). |
Noticias >