Los dos organismos más relevantes en la materia de acreditaciones para el acceso a los cuerpos docentes universitarios así como, para la obtención de los sexenios de investigación son: Agencia Nacional de Evaluación de Calidad y Acreditación (ANECA) y
Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI).
En la Comunidad de Madrid contamos también con la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ACAP).
|
Agencia Nacional de Evaluación
de Calidad y Acreditación (ANECA).
La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA)
es una fundación estatal que tiene como objetivo contribuir a la mejora
de la calidad del sistema de educación superior mediante la evaluación,
certificación y acreditación de enseñanzas, profesorado e instituciones
http://www.aneca.es
Programa
de evaluación del profesorado
|
|
Comisión Nacional Evaluadora de
la Actividad Investigadora (CNEAI).
La
Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI)
realiza la evaluación de la actividad investigadora de los
profesores universitarios y del personal de las escalas científicas
de los organismos públicos de investigación de la Administración
General del Estado, con el objeto de que les sea reconocido un
complemento de productividad (sexenio). Las evaluaciones de la CNEAI
se realizarán de conformidad con la normativa aplicable con carácter
anual. Para la realización de las evaluaciones, la CNEAI recabará
el asesoramiento de los miembros de la comunidad científica a través
de comités asesores, por
campos científicos.
Página web de la CNEAI
Convocatorias Sexenios
|
|
Fundación para el conocimiento Madri+d
La Fundación para el
Conocimiento Madri+d, cuya competencia hasta el momento era el
fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación, asume ahora
la tarea de evaluación de la calidad de las universidades de la
comunidad autónoma, que era la principal función desarrollada por
la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva (ACAP). Dentro del
ámbito de la evaluación de la calidad de la Educación Superior, la
misión de la Fundación para el Conocimiento madri+d según sus
Estatutos consiste en contribuir a la mejora de la educación
superior mediante informes de evaluación y otros conducentes a la
acreditación y certificación de la calidad en el ámbito
universitario.
Página web de la Fundación para el Conocimiento Madri+d
|
|
|